624656237 info@opojose.es

Se trata una oposición para cubrir una plaza de auxiliar administrativo, con una primera prueba de legislación mas 2 temas de informática, un segundo examen que consistirá en contestar por escrito cinco preguntas, relacionadas con el contenido del temario, cuyas respuestas deberán tener una extensión breve y un tercera prueba práctica de Word y Excel.

Este examen tiene tanto parte de informática práctica como teórica, el plazo de presentación de solicitudes termina el 25 de mayo de 2022.

Dentro del temario de la prueba entran los siguientes temas:

Tema 26. Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.

Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.


Tema 27. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.

El tercer ejercicio consiste en una prueba Práctica con las siguientes características:

Para todos/as los/as aspirantes que hayan superado el segundo ejercicio y de carácter obligatorio y eliminatorio. Consistirá
en resolver, a criterio del Tribunal, uno o dos supuestos prácticos de carácter ofimático relativos a las funciones propias de las plazas, consistente en el manejo de procesador de textos y hoja de cálculo. La duración no será en ningún caso inferior a 60 minutos.

El Programa a utilizar será “Microsoft Office Professional Edición 2019: Word, Excel, etc.”.
Se realizará en una sola sesión, siguiendo las instrucciones facilitadas por el Tribunal, utilizando la versión citada del sistema Office. Se valorarán en estos supuestos los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades del procesador de textos y de la hoja de cálculo, así como la detección y corrección de las faltas de ortografía en la realización del ejercicio. Se facilitarán a los aspirantes los medios técnicos necesarios para su realización, si bien se desactivarán las funciones correspondientes a la corrección automática de textos.
Los criterios de corrección serán determinados por el Tribunal en el anuncio de celebración del ejercicio, así como la necesidad de que esta prueba deba celebrarse en grupos, circunstancia que será comunicada con la suficiente antelación a los aspirantes.
En todo caso, el ejercicio será calificado de cero (0) a diez (10) puntos, quedando eliminado quien no obtenga un mínimo de 5 puntos.

Consulta aquí las bases completas de la oposición.